Estamos a punto de entrar en una de las fechas importantes en nuestra agenda: la Semana Europea de la Movilidad. Además de las actividades oficiales, organizadas por el Ministerio de Medio Ambiente; desde el Foro por la Movilidad Sostenible se han recogido diferentes eventos participativos, organizados por las asociaciones que forman parte de la plataforma (entre las que se encuentra ecomovilidad.net) y que tendrán lugar del 16 al 22 de septiembre.
Estas acciones fueron presentadas ayer en un acto donde se valoró la situación de la movilidad en Madrid y la postura de la administración. La Semana de la Movilidad en 2009 tuvo un resultado decepcionante, con la presentación del sistema de bici pública MyBici (ahora suspendido) y la promoción de modos dudosamente sostenibles. Este año, el Foro ofrece una serie de actos «no oficiales» que os detallamos a continuación.
Reflexiones sobre nuestra forma de movernos
Hoy jueves 16 a las 19:00, la Asociación Cultural Despierta convoca en La Casa Encendida una jornada de cine y debate bajo el título «¿Como hacer una ciudad más limpia y transitable?», donde se proyectarán dos interesantes documentales: «Londres, el precio del tráfico» y «Paris: velo-liberte». El debate tendrá como invitados a Antonio Lucio, director general de la Fundación Movilidad, y María Isabel Tejero, portavoz del Foro por la Movilidad Sostenible.
Estos documentales examinan alternativas sostenibles de transporte y sus efectos a largo plazo. Presentada por Brad Pitt, la serie afronta la crisis de la cultura del automóvil y su dependencia del petróleo y aporta soluciones en términos de planificación urbana, tecnología ya existente e incentivos económicos. Londres y Paris son dos ejemplos claros de liderazgos municipales visionarios que transforman las ciudades y mejoran la calidad de vida.
El martes 21 a las 11h, en la Plaza Elíptica, Ecologistas en Acción llevará a cabo un acto de denuncia sobre la contaminación del aire en Madrid y su repercusión en la salud. Un tema de plena actualidad en una época en la que la Unión Europea pide a Madrid recortes de emisiones contaminantes, mientras uqe la concejalía de Medio Ambiente solicita una moratoria para poder seguir contaminando algunos meses más sin tener que limitar el uso del vehículo privado.
Reivindicaciones a pie de calle
El viernes 17, de 18 a 20 horas, vuelve el Parking Day, esta vez frente al metro de Alfonso XIII Avda. de Brasilia de la mano de la Asociación A Pie. Este acto consiste en la ocupación pacífica de plazas de aparcamiento para destinarlas por un día a usos mas prácticos, reivindicando el reparto equitativo del espacio en la ciudad. La iniciativa no es nueva, sino que tiene lugar en muchas partes del mundo, como puedes ver en parkingday.org
Y en clave con la reivindicación anterior, Pedalibre organiza sus 24 horas en bici: 8 rutas temáticas programadas entre el viernes y el sábado, donde se pone de manifiesto la posibilidad de ir en bici para acudir al trabajo, ir de compras, tomar un tren, ir a museoso incluso llegar al aeropuerto.
Los recorridos tendrán una periodicidad aproximada de 3 horas, con salida y llegada en el puesto informativo instalado en la Puerta del Sol y estarán abiertos a toda persona quiera participar y comprobar que la bicicleta es una alternativa real de movilidad, práctica, digna y satisfactoria.
Si el sábado todavía tenemos ganas de bicicleta, a las 12h tendrá lugar la IV Marcha en Bicicleta bajo el lema «¡Muévete con inteligencia y vive mejor!». Organizada por varias asociaciones ciudadanas del norte de Madrid, partirán desde Parque Norte (detrás del hospital La Paz) hasta el parque Rodríguez Sahagún, donde tendrá lugar un fin de fiesta con pic-nic, música, teatro y un sorteo.
El miércoles 22, de 9 a 14h, A Pie vuelve a reclamar la necesidad de las fuentes para beber, con un acto donde también se pedirán mejoras en la accesibilidad al Colegio Público Ignacio Zuloaga.
Para cerrar la semana, el domingo 26 la plataforma metrobús infantil gratis estará a las 12 en la puerta del Retiro repartiendo información, recogiendo firmas y organizando juegos para niños, donde se reivindicará la gratuidad del transporte público para menores de 12 años, tal y como sucede en Barcelona desde el año pasado.
Resúmen de actividades
Jueves 16 a las 19h
Documental y debate «¿Como hacer una ciudad más limpia y transitable?»
Asociación Cultural Despierta
La Casa Encendida (Ronda de Valencia 2)
Viernes 17, de 18 a 20h
Parking Day frente al metro Alfonso XIII
Asociación A Pie
Viernes 17 y Sábado 18
24 horas en Bici de Pedalibre
8 Rutas con origen y destino en Sol
[+info]
Sábado 18 a las 12h
IV Marcha en Bicicleta
Salida desde Parque Norte – Monforte de Lemos
[+ info]
Martes 21 a las 11h
«Contaminación del aire, deporte y salud»
Ecologistas en acción
Plaza Elíptica
Miércoles 22
Acto de reivindicación de fuentes peatonales
A Pie
Domingo 26 a las 12h
Plataforma MetroBús Infantil Gratis
Información, recogida de firmas y juegos
Puerta del Retiro
Gracias por la información.
Sólo una cosa: el Parking Day de A Pie no se va a celebrar en la Avenidad de Brasilia, sino a la salida de la boca de metro de Alfonso XIII. Efectivamente, este viernes de 18 a 20 h.
Ya está corregido, teníamos mal la info 🙂
Quedaría por citar la reunión semanal de ciclistas urbanos que van a trabajar, el BiciViernes