Las tarifas para llegar al aeropuerto de Barajas en metro, cercanías y autobuses

Fotografía de Barcex en Wikipedia

El aeropuerto de nuestra ciudad está mejor comunicado que nunca. A las habituales líneas de autobús diurno se le sumó hace años una línea de metro, una línea de autobús 24 horas y en las últimas semanas, un tren de cercanías.

Pero, ¿cuánto cuesta llegar en cada medio? Físicamente, el aeropuerto se encuentra en Madrid, por lo que está dentro de la Zona A del Consorcio y Renfe y de la zona MetroMadrid de Metro. Sin embargo, cada empresa se las ha ingeniado para cobrar algún tipo de suplemento. Hagamos un repaso de cómo se llega en cada medio y cuánto cuesta. Además, incluimos el cálculo de lo que costaría un billete sencillo a Madrid.

Para evitar complicaciones de suplementos y transbordos, recomendamos la posibilidad de adquirir un abono turístico zona A para uno o varios días, especialmente si vamos a utilizar el transporte público durante nuestra estancia. Además los abonos turísticos cuestan la mitad de precio a menores de 11 años.

También hay que tener en cuenta que, aunque un medio nos lleve a una sola terminal, el aeropuerto dispone de autobuses gratuitos que comunican todas las terminales entre sí.

Al aeropuerto en Metro

Metro de Madrid tiene dos estaciones en el aeropuerto de Barajas: Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4, de la línea 8. Ambas están situadas en zona MetroMadrid, aunque se cobra un suplemento de 3 euros por viajero al entrar o salir de ellas si utilizamos un billete de Metro (sencillo, combinado o metrobús).

Los trabajadores del aeropuerto de Barajas con tarjeta de Aena y los viajeros con abono transportes o abono turístico no pagan suplemento, siendo la estación zona A según el Consorcio de Transportes.

Billete sencillo: 4,50 a 5 euros (1 suplemento + 1,50 a 2,00)

Metrobús 10 viajes: 4,22 euros por viaje (1 suplemento + 1,22 €)

Al aeropuerto en autobús 24 horas

La línea especial Exprés Aeropuerto, de autobuses amarillos y con portamaletas, une las terminales del aeropuerto de Barajas con el centro de Madrid (Cibeles y Atocha, aunque esta última parada sólo durante el día), haciendo parada en O’Donnell. Circula durante toda la noche con distintas frecuencias.

El único billete que admite es el sencillo que se compra al conductor autobús por 5 euros. No se puede viajar con metrobús, abono transportes o abono turístico.

Billete sencillo: 5 euros

Al aeropuerto en Cercanías

Cercanías sólo tiene una estación en Barajas, Aeropuerto T4, de la línea C-1. Aunque el recinto está en zona A, Renfe cobra todos los billetes con origen o destino aeropuerto como si de una estación de la zona B2 se tratase. Podemos viajar con cualquier billete de Cercanías (sencillo, bonotrén, abono mensual de Renfe) siempre que tengamos en cuenta esa particularidad.

Esta línea permite llegar al aeropuerto desde las principales estaciones de tren de larga distancia (Atocha y Chamartín), así como desde la Estación Sur de Autobuses de Méndez Álvaro.

Aeropuerto T4 es zona A para los viajeros con abono transportes o abono turístico, de modo que no pagarán más.

Billete sencillo: 2,50 euros

Al aeropuerto en autobús urbano

Además del autobús Aeropuerto Exprés, hay otras líneas regulares de EMT (autobús azul) que comunican Madrid y el Aeropuerto. La 200 lleva a todas las terminales del aeropuerto de Barajas y parte del intercambiador de Avenida de América, pasando por Arturo Soria y Canillejas. La 101 une Canillejas y el pueblo de Barajas, pasando por las terminales T1, T2 y T3 y por Alameda de Osuna.

Las tarifas de estas líneas son las comunes al resto de la red. Admite metrobús de 10 viajes, billetes sencillos y abonos transporte y turísticos, dentro de la zona A.

Billete sencillo: 1,50 euros

Metrobús 10 viajes: 1,22 euros por viaje

Al aeropuerto en autobús interurbano

Cuatro líneas de autobuses interurbanos (verdes) llegan hasta el aeropuerto: la 822 (terminal 1) y la 824 (terminal 2) unen esta infraestructura con Coslada y San Fernando (822) y con Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares (824). Por la T4 pasan las líneas 827 y 828, que parten desde Canillejas y llegan hasta Alcobendas, el Campus de Cantoblanco y, en el caso de la 827, hasta Tres Cantos.

Estas líneas pueden utilizarse para desplazamientos dentro del municipio de Madrid, con un billete sencillo de 1,50€ y admitiendo bonobuses interurbanos y abonos transporte y turísticos de zonas B1 o superiores. No admiten metrobús ni abonos de zona A.

Billete sencillo: 1,50€

Un aeropuerto, cinco tarifas

Como suele ser común en Madrid, las tarifas del aeropuerto son muy enrevesadas. Si bien el cobro de un suplemento es algo común en muchos aeropuertos del mundo (se entiende que es una infraestructura financiada con dinero público pero que usan principalmente turistas), desde ecomovilidad.net creemos que debería simplificarse el sistema para que un viajero no tuviera que complicarse tanto a la hora de saber cuánto le va a costar el autobús al coger su vuelo.

Las diferentes maneras de cobrar este suplemento, como un añadido en el metro, como una zona inventada en Cercanías o como un billete exclusivo en el autobús exprés, podrían ponerse en común. Al menos es de agradecer que en el Metro y Cercanías los usuarios con abono transporte no se vean sometidos a estas arbitrariedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 thoughts on “Las tarifas para llegar al aeropuerto de Barajas en metro, cercanías y autobuses

  1. Soy de fuera y casi no voy a Madrid. Tengo una tarjeta de transporte publico de Madrid. La aplicacion dice que Restan 11 viajes zona de validez A. ¿Puedo ir con el metro desde el el aeropuerto hasta Gran Via con la tarjeta o tengo que sacar el suplemento de aeropuerto?
    ¿Puedo coger el tren en la T4 e ir hasta Aranjuez? ¿Tengo que sacar un abono para cada cosa?
    En Bilbao cargas la tarjeta con dinero y te olvidas si el viaje es corto o largo. La tarjeta te lo descuenta segun el trayecto ¿No podrían dejarlo igual en Madrid? ¿O lo hacen para complicar las cosas y sacar dinero al forastero?

  2. Una pregunta, las personas con el abono transportes dice que no pagarán más.
    Y cercanías dice que cobran como zona B2
    Entonces si yo tengo el B1 tendré que pagar algo de más o si me vale para ir al aeropuerto

    1. En la parte final del apartado de Cercanías indica «Aeropuerto T4 es zona A para los viajeros con abono transportes o abono turístico, de modo que no pagarán más.». Por lo que también el abono B1 sirve para ir al aeropuerto sin tener que paga ningún suplemento.

    1. No debetian cobrar a nadie. Todos los inpuestos que pagamos y siguen cobrando y recobrando. Somos como corderos. Normalizamos todo y cada vez todo mas caro y de forma descarada. Paguemos por respirar y punto.

  3. Sabes si se hará vigente alguna vez en trasbordo de bus a metro o incluso cercanias de una zona A y que sea gratis en un periodo máximo de una hora x ejemplo? Osea que x cambiar de transporte no me cobren otro billete.
    No sé si me has entendido.

    1. No es exactamente lo que estás preguntando, pero tiene relación y también te podría servir: hace unos meses leí que querían lanzar un nuevo tipo de billete, pero solo para bus, que si no recuerdo mal costaría 1,80 (frente a los 1,5 del billete normal), y que permitiría hacer trasbordo de un bus a otro sin tener que pagar un nuevo billete en el segundo bus. No recuerdo si tenía duración de una hora o cuanto.

  4. Sabes si se hará vigente alguna vez en trasbordo de bus a metro o incluso cercanias de una zona A y que sea gratis en un periodo máximo de una hora x ejemplo? Osea que x cambiar de transporte no me cobren otro billete.
    No sé si me has entendido.

  5. Me parece muy mal que cobren el billete de 5 euros que paga un adulto a niños menores de 4 años. Es un robo e incluso me dijo el conductor que se cobra hasta los bebés. Indignante !!!

  6. Hola, buenos dias.
    Creo que informas de manera clara y concisa, asi que me gustaría que me ayudaras con esto, pues necesito viajar dos veces al dia por trabajo desde la estación Soto de Henares en Torrejón de Ardoz, hasta la Moraleja. Tomo un tren de Soto a Atocha y luego la linea C7 hasta la T4 y ahi cojo el autobus 827 a la Moraleja. Es la mejor opcion que tengo, aunque tardo una hora y 45 minutos.
    Mi pregunta es:Que bono de transporte debo comprar?
    Me valdria un bono interzonas ya que solo me bajo para hacer transbordo porque no hay una ruta que me lleve sin cruzar otra zona?

  7. Hola. Tengo que ir a una reunión de trabajo este jueves en Appplus certification. Veo que está justo al otro lado de la A2. Sabéis cuánto cuesta un taxi (o qué otras opciones tendría) para ir?

  8. Bueno lo del aeropuerto es una estafa y una forma de aprovecharse a día de hoy sale casi más barato el taxi sí solo vas al aeropuerto una vez la tarjeta cuesta 2,50 + el billete sencillo+ el suplemento con lo que mínimo cuesta 7,50 con la tarjeta multi y no reembolsable con lo que los viajes ocasionales salen muy caros

      1. He ido a barajas desde Valdecarros a las 3 de la mañana y te puedo asegurar que no he pagado 30 euros de taxi, fuimos en cabify.

  9. Hola, estoy de acuerdo que se cobre extras a quienes vienen a ser turismo, siendo español regresando a casa. Eso es meter la mano al bolsillo a todo el mundo, hoy he pagado 7,50 desde el aeropuerto hasta Pza. Elíptica, que vergüenza!!!

  10. Gracias Fernando,
    Me ha resultado muy útil esta página.

    Un saludo.
    Jose Luis Escalona.
    Coincidimos un verano en los cursos de inglés

  11. Hola, viajo la semana próxima y todavía no resolví una alternativa sencilla y económica para viajar desde Madrid hasta Almería. Me darías por favor una sugerencia sin tantos trasbordos, tengo miedo de.confundirme. Gracias

  12. Buenos días, estoy mareada ya. Ruego si pueden informarme. Voy en bus desde Estación de buses de Granada hasta la Estación de buses de Madrid (Estación Sur) y debo llegar de ahí a la T4 en Barajas, hay 1 solo bus o 1 solo tren para ésto último??… Por favor díganme, porque leo mil cosas y Renfe y Atocha y no sé qué son, no tengo ni idea. Disculpen y desde ya, infinitamente gracias. Un saludo.

  13. Alguien me puede decir si en la T-4 del Aeropuerto se puede recargar la Tarjeta Transporte de la Comunidad de Madrid?

  14. ¿Dónde puedo comprar el bono 10 para ir al intercambiador de América desde el aeropuerto?, ¿tengo que bajar a la estación de metro para comprarlo en la máquina? Muchas gracias.

  15. he descubierto muy tarde que a la T4 en Cercanias se puede ir con el Abono Zona A

    Seque un sencillo a la zona B2 y para hacer una sola parada (Fuente de la mora a Aeropuerto T4 me salio por mas de 21 euros

    1. Aliucante llega a Mendez Alvaro si no recuerdo mal

      Seria la linea 6 (circular) hasta nuevos ministerios y allí la que va al aeropuerto (la rosa)

      Calculate bien el tiempo porque entre una y otra se te pueden ir 45 minutos fácilmente,

  16. Hola
    Quisiera ver si alguien me puede decir si con un bonotren de cercanias de 5 zonas puedo ir del aeropuerto de barajas a la plaza de sol; pues no sé si se puede hacer transbordonsin necesidad de sacar otro billete. gracias

    1. ¿bonotren? no se muy bien a que te refieres ¿abono?

      seria 3 zonas zona B2 a zona 0 (pasas la B1 y la A. Por tanto con 5 zonas si que podrias

  17. Hola viajo en agosto en bus a madrid a estacion de autobuses Mendez Alvaro qien me dice desde ahi o cerca donde se pueden cojer los buses urbanos e interurbano con direccion T1 del aeropuerto gracias

  18. Hola. Agradecería tu ayuda para saber qué autobús puedo coger para ir cerca de la Alameda de Osuna, pues el metro está en obras y mi hotel está ahí. Supongo que de él al aeropuerto habrá shuttles cada poco tiempo.
    Y… hasta qué hora funcionan los autobuses urbanos, porque llegamos a Méndez Álvaro a las once de la noche.
    Gracias mil

  19. Hola necesito que me ayudeis llego a madrid sobre las 10 y necesito saber que puedo coger para ir al hospital ruber tengo cita a la 13’30h y voy con mi madre que va en silla de ruedas lo que me salga mas economico

  20. hola !necesitaria saber cuanto tiempo se tarda en ir de atocha abarajas en metro o en bus, ya que llegare a atocha a las 9.50 y a las 12.35 tengo que coger un vuelo en la terminal 4-s

  21. Hola, tengo una pregunta. En breves voy a llegar al aeropuerto de Madrid, concretamente a la T2 y necesito coger un bus para Salamanca en la misma estación de buses del aeropuerto. No conozco mucho la zona y me gustaría saber si me queda muy lejos o cuanto tiempo me puede llevar porque tengo un margen de 1 una hora entre el desembarque y el bus que sale para Salamanca y tengo miedo ir pillada de tiempo. Muchas gracias!

    1. Hola Sara

      Los autobuses de largo recorrido salen de la T4. Para llegar a ella deberías tomar el bus lanzadera de AENA. Es gratis, pasa cada 5 minutos y está bien señalizado en toda la terminal

  22. Para más inconvenientes, no hay máquina en la estación de metro de la T4 para recargar la Tarjeta transporte público que tantas ganas tienen de colarnos. Te obligan a ir a la T2 (en un bus gratis) para recargarla y coger el metro allí.
    ¿Otra falta de previsón? Porque a mi me da la impresión de que es por si cuela, cuela y a pagar los 5 euros.

  23. viajo de argentina.me quiero trasladar de estac.atocha a estac. chamartin.como lo puedo realizar,en forma sencilla y economica.gracias por la ayuda que pueda recibir.

    Comentario transformado a minúsculas

  24. Buscando fotos de los madrileños para un trabajo que he de hacer en la facultad he llegado a vosotros y me ha maravillado. Felicidades. A la lista de favoritos!.

  25. Hola,
    Necesitamos llegar a Barajas antes de las 6 am, pero tenemos que dejar antes el coche en una zona de parking gratuita, como en el pueblo de Barajas, o en la zona de Orcasitas, que tipo de transporte nos aconsejas, teniendo en cuenta el precio y el tiempo para llegar.
    Gracias de antemano.

  26. Hola! Muy útil la página, y es que llevo horas intentando enterarme de cuánto pagaré de la Estación Sur hasta la T1. AYUDA, por favor!: He pensado coger el autobus 203 (al que iré andando desde la estación, es posible? O moriré en el camino??) hasta el aeropuerto. Pero mi gran duda: Me costará el 1,50e o lleva suplemento? Espero que podáis ayudarme. Por cierto, barato barato no sé, en Málaga el autobús hasta el centro de la ciudad cuesta 1e, y está más lejos ese aeropuerto del centro que Barajas… Gracias!

    1. Hola,
      para ir al aeropuerto lo mas barato para ir desde tu zona es la linea C1 de Cercanías a la T4 y luego usar el transporte gratuito que hay entre las terminales del aeropuerto. La cosa es que ahora mismo hay obras y esa linea de Cercanías sale desde Chamartin, por lo que tendrías que dar un montón de vueltas en tren (sin pagar mas); o coger el bus 101 o el 200 que se comenta en esta noticia; o pagar 5 euros e ir en el bus expres 203

      1. Muchas gracias, Jen, por la rápida respuesta y lo aclaratoria que ha resultado. Es un poco lioso todo esto!. Como llego con suficiente tiempo finalmente cogeré el 200. Un saludo!

  27. Pues con todos mis respetos, lo de las tarifas al aeropuerto es de traca. Sí, ya se que en Alemania cobran más caro en billete… pena que no cobremos lo mismo en España que Alemania: si lo hacemos así, por mí que lo suban.
    Lo que mola es al principio, se iba a la T1-T2-T3 sin pagar el «impuesto revolucionario». Cuando se alargó a la T4, se implantó el «impuesto revolucionario», y todos a tragar (igual fue coincidencia, o igual alguien descubrió que era más barato que en «Uropa», y nosotros a Uropeos no nos gana nadie, of course 🙂
    Luego viene RENFE, que cobra también su «impuesto revolucionario» pero de forma más «artera»: se coloca la estación de T4 en otra zona distinta (cosas de las alteraciones en el espacio-tiempo), y todo listo.
    No me extraña que no haya ni dios que se aclare con las tarifas en Madrid. Hay que hacer un máster (del universo).

  28. Añadiría algo más: ahí planteáis los precios del billete sencillo, pero la cosa se complica aún más con el sistema tarifario no integrado del que «disfrutamos» en Madrid. Dependiendo del medio y el destino, será necesario pagar o no otro billete. Por ejemplo, los 2 € de Metro o los 2,15 € de Cercanías te llevan a cualquier punto de la ciudad (zona A), mientras que los 2 € del autobús exprés, los 1,50 € del 200 o el 1,10 € del interurbano sólo te llevan a los destinos sin transbordo.
    Y la casuística aumenta si contamos el abono turístico, que es otro título normal en un visitante a Madrid.

  29. Una pregunta. Veo que el autobús express sólo admite el billete sencillo, que se compra a bordo. El hecho de que todos los viajeros tengan que pagar en metálico, ¿no perjudica el tiempo de viaje? ¿Existen máquinas para el pago anticipado (como el tranvía) en las paradas?

  30. Las dos veces que he estado en Barajas se puede decir que es uno de los mejores aeropuertos en buenas comunicaciones de España y si no iros al Prta de Barcelona, que llegar alli es una odisea sobretodo si vives en la otra punta de Barcelona como es mi caso y que tanto que iban a poner el metro aun es hora de que empiezen a hacer pruebas con ellos y lo de llevar el tren de cercanias y mejorar la ridicula frecuencia a la nueva terminal eso ya es un lujo que solo el misnisterio de fomento, el proximo que venga a lo mejor logra desencallarlo.

  31. En principio no veo mal que haya distintas tarifas en función del medio elegido, siempre que este sea justificado: es normal que el bus exprés tenga una tarifa y unas condiciones distintas a las del autobús convencional.

    Lo que ya no tiene sentido es la sensación de caos que produce esta disparidad no ya solo de precios, sino de condiciones, zonas tarifarias… que no ya solo son diferentes depende del medio, sino que cambian en función del título de transporte que se utiliza. (suplemento para el sencillo pero no para el Abono en Metro, zona A para el Abono pero zona B2 para el sencillo en Cercanías…) Eso es una locura.

    También es una locura la falta de información con la que se encuentra el viajero que llega a Barajas. Cuando llegas a un aeropuerto de una ciudad que no conoces, esperas una señalización clara y concisa que te diga cómo llegar al «City center». El viajero debe recibir una información clara e intuitiva de cuáles son las formas de llegar a su destino. Y esa es una asignatura pendiente en las tres terminales.

    Por valorar algo positivo, destaco lo dicho por Etes, a pesar de todo, el transporte a/desde Barajas es increiblemente barato si lo comparamos con lo que cuesta acceder a otros aeropuertos europeos.

  32. Pues a mí me parece bien que las tarifas sean distintas en función del medio empleado, ya que cada uno tiene una demanda, coste y prestaciones distintas.

    Además, dado que rara vez nos pillará bien ese billete sin combinar con un segundo transporte, estamos hablando de unas diferencias tan absurdas (de en torno a 1 euro) que pesará siempre más el tiempo y comodidad. No creo que nadie se plantee desplazarse de más con maletas por unos ahorros tan simbólicos.

    En lo que sí estoy de acuerdo es en que el sistema de billetería debería ser más universal. Esa tarjeta monedero que nos cobra sin necesidad de sacar engorrosos suplementos, por ejemplo.