Especial elecciones municipales 2011: P.P.

P.P. (Partido Popular) encabezado por José Torres Hurtado

URL del Programa:

En primer lugar, debemos aclarar que para este artículo solo hemos podido utilizar la primera parte del programa electoral del PP, pues la segunda aún no ha sido publicada en su página web. No logramos a entender el retraso, pues estamos a tan solo 8 días del cierre de campaña y los votantes tenemos el derecho de disponer de estos programas para su lectura y estudio.

Una vez dicho esto y antes de comenzar con el análisis en sí, quisiéramos destacar que en varias partes del programa se menciona y se culpa a la Junta de Andalucía de varios males de Granada, como por ejemplo de «las zonas arruinadas por la Junta de Andalucía», en alusión al cierre de comercios en el Camino de Ronda afectados por las obras del Metropolitano. Independientemente de que el PP esté en lo cierto o no, creemos que un programa electoral no es lugar idóneo para este tipo de acusaciones.

En general, el contenido del programa sigue las líneas que el PP ha marcado en estos últimos cuatro años. Así, afirman que continuarán con el ensanchamiento y ampliación de aceras y con la peatonalización de barrios en su compromiso por de «preferencia a los peatones frente a los conductores». Dan ejemplos concretos, como el margen izquierdo del Genil o la calle Martínez Campos.Su apuesta más clara y, probablemente la más polémica, es la de «restringir el acceso en coche privado al centro«, ya que «solo deberían acceder los residentes con garaje». No se precisa qué se entiende por centro ni qué sucedería con los numerosos aparcamientos subterráneos que se han construido en los últimos años, pero sin duda sería una gran apuesta por el transporte sostenible. Sin embargo, con este fin hay otras propuestas no tan explícitas, como la de «potenciar un transporte público sostenible con el medio ambiente» o la de alcanzar una «ciudad más limpia y más verde, ahorro energético y energías renovables».

Con relación a las grandes infraestructuras, el PP se marca a favor de la Segunda Circunvalación y del cierre del anillo (aunque con una variante al proyecto presentado por la Junta de Andalucía). Con su apoyo a estas grandes obras que priman el transporte privado, es difícil entender cómo persiguen a la vez una ciudad «más limpia y más verde». Desafortunadamente caen en la misma contradicción que los dos partidos analizados hasta ahora: UPyD y PSOE. Además, detallan que la Segunda Circunvalación «alejaría el ruido de la zona urbana y evitaría atascos en la actual circunvalación». Afirmación muy controvertida, como ya hemos discutido en este blog.

Por otro lado, no proponen ningún plan especial para la bicicleta. Únicamente un carril bici desde la Chana hasta el Zaidín, pasando por Camino Ronda. Llama la atención que ni siquiera se mencione la implantación de un sistema público de alquiler de bicis o la mera mención de la bicicleta como el futuro de una movilidad sostenible.

Por último, sí hacen una gran apuesta por las zonas verdes. Por un lado anuncian un «plan para la construcción de parques, zonas verdes», demasiado ambiguo. Pero por otro, especifican que la «zona entre circunvalación oeste, río Genil y Beiro» y el parque en la nueva estación del AVE serían los grandes pulmones verdes de Granada.

En resumidas cuentas, el programa electoral del PP no anuncia grandes novedades, sino que aboga por continuar en las mismas directrices marcadas hasta ahora: peatonalización, ensanchamiento de aceras, zonas verdes periféricas, grandes infraestructuras y escaso apoyo a la bicicleta como medio de transporte.

 

 

 

Sobre el autor
Ingeniero de Caminos por la Universidad de Granada con un máster en Transportes por el Imperial College London.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *