Retrasos en Barajas; el taxi, la única posibilidad de transporte nocturno

AtenciónLa información contenida en este artículo puede resultar obsoleta tras la puesta en marcha de la línea Aeropuerto Exprés que conecta Barajas con el centro de Madrid las 24 horas.

Esta nueva línea viene a cubrir una de las reivindicaciones que ecomovilidad.net expuso en el siguiente artículo.

Durante todo el mes de agosto ha sido portada de los periódicos la amenaza de huelga de los controladores aéreos. Finalmente la huelga fue desconvocada pero aun así han sido habituales las incidencias en el tráfico aéreo, y se han producido múltiples retrasos de vuelos afectando a miles de pasajeros. A las horas de espera para embarcar en el avión, la habitual falta de información de las compañías aéreas y otros perjuicios propios de los vuelos retrasados, se añade otro no menos importante al llegar a Barajas a ciertas horas de la madrugada: El servicio de transporte público al aeropuerto ha terminado y la única opción es tomar un taxi.


Algunos días se han dado situaciones excepcionales en este, el cuarto aeropuerto más importante de Europa, como que en la T-4 a las 2 de la madrugada haya habido tanta gente como a las 2 de la tarde, o como que se hayan producido largas colas de viajeros para coger un taxi a la salida de la terminal, al contrario de lo que estamos acostumbrados. Es innegable que este colectivo está encantado con esta situación, pero el usuario no debería sufrir la falta de alternativas de accesibilidad al aeropuerto de 1:30 a 6:00. Esta situación ya la denunciaba ecomovilidad.net hace meses, pero ha vuelto a ser actualidad al ser sufrida por un número mayor de usuarios que no contaban con aterrizar pasada la 1:30, y que se han encontrado con la desagradable sorpresa de tener que desembolsar alrededor de 35€ adicionales debido al retraso de su vuelo.

Nuestra propuesta: una línea de autobús nocturno

Desde ecomovilidad.net volvemos a proponer una línea de autobús que funcione 24 horas al día. Esto se podría conseguir de tres maneras no excluyentes:

  • Ampliando el horario de las líneas diurnas 200 y 204 hasta Avenida de América. Sería intuitivo para el usuario saber que esas líneas operan 24h/7d. El inconveniente es que a diferencia que durante el día, por la noche Avenida de América no es un polo tan importante de transportes (existe la cabecera de los autobuses interurbanos nocturnos al Corredor del Henares y parada de las líneas L4, L6, L7, L9, N2 y N4 de la EMT).
  • Creando una nueva línea búho que siguiendo el modelo de red nocturna tenga su origen en Cibeles. La ausencia de congestión por las noches permitiría llegar al centro de Madrid en poco tiempo. En Cibeles se podría hacer correspondencia con los búhos para acceder a cualquier punto de la capital.
  • Estableciendo una parada en la T-2 y T-4 de la línea L8 de MetroBúho. Actualmente existe parada en Barajas Pueblo por lo que no resultaría especialmente costoso continuar con la lógica del servicio de MetroBúho de imitar la red de metro en superficie con autobuses.
Sobre el autor
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con 2 másteres de especialización en transportes: Movilidad Urbana (UPM/URJC) y Supply Chain Design & Management (ParisTech ENPC). Ha trabajado en una de las principales consultoras especializadas en movilidad de España; y mejorando la distribución de mercancías en el último km para la líder francesa de transporte express. Además es socio-fundador de APTeMUS y coordinador en España y Francia de Y4PT. Puedes ver su perfil en LinkedIn.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 thoughts on “Retrasos en Barajas; el taxi, la única posibilidad de transporte nocturno

  1. Yo defiendo mi modelo de ramal de la N4 denominandose N4B(Cibeles – Avenida de América – Aeropuerto T4). También podría ser una nueva forma de hacer una subred de buses nocturnos al Aeropuerto. Mis propuestas serían:

    A1: Cibeles – Aeropuerto (Como alternativa a la denominación N4B)
    A2: Nuevos Ministerios – Aeropuerto (Complementario al L8)
    A3: Plaza de Castilla – Aeropuerto (Vía M-11)
    A4: Príncipe Pio – Aeropuerto
    A5: Moncloa – Aeropuerto
    L8: Directamente que haga las paradas en el Aeropuerto.

    Estas líneas además de buhos podrían funcionar tambien en régimen diurno.

  2. Coñe, se alarga el bus nocturno mas cercano (N4 Barajas?) y esa ya te llevará al centro para cambiar a otras lineas o buscar un hotelito temporal donde alojarte.

    Al menos es lo que se hace en Barcelona, no es que sea muy complicado, aunque tarde lo suyo. Pero vamos, esto es mas para trabajadores e imprevistos que no para dar un servicio ágil, pues lo normal es que no haya servicio fuera de horarios.

    PD: ¿Dónde están los buses noctrunos en la web del Consorcio madileño? Nohe podido encontrarlo, y debería haber un enlace en la portada para ir bien.

    1. Si, esa sería una solución bastante eficaz, aunque quizás sea un poco parche.

      El inconveniente es que el pueblo de Barajas queda «en paralelo» a la T123, con lo cual más que prolongar habría que desviar su recorrido para pasar por dichas terminales. Luego habría que prolongarlo para llegar a la T4. Idéntico problema para el MetroBúho, aunque este sólo tiene una parada en Barajas.

      Probablemente los autobuses requeridos para estos cambios sean los mismos, que los que harían falta para mantener una línea exprés 24/7 a cada terminal, o a las dos. Yo preferiría esa opción.

      PD: Con este artículo, Alfonso Letón se estrena en ecomovilidad.net ¡Bienvenido!

      1. Si no es la N4 puede ser la N2, la N5, la N3… o una distinta a cada terminal. Por lo que veo las frecuencias tampoco son una maravilla y un refuerzo no les vendría mal, en Barcelona las han dejado en 20 minutos en todas las lineas.

        El de Barcelona piensa que hace a posta varios a posta varios kilometros para acercarse al aeropuerto, que esta mas aislado que Barajas y dando una vuelta chorra,la terminal antigua, mas cercana a la ciudad, es visitada antes, pero la circulación se hace en sentido ciudad luego ha de volver a recorrer la misma distancia en sentido contrario para llegaar a la nueva. Podría decirse que asi es mas rapido, pero el 80% del trafico aereo está en la terminal nueva, asi que no tiene mucho sentido. A ver si le cambian el sentido y separan llegadas de salidas.

    2. Para encontrar los Búhos en la web del Consorcio hay que pinchar en «EMT» y luego bajar el listado de líneas hasta el final, hasta llegar a las líneas que empiezan por N. Recuerda que en Madrid las nocturnas son de la EMT, no privadas.

      Ciertamente, está un poco caótico. Deberían de clasificar las líneas por subredes.