En Bruselas tienen claro que facilitar la vida a los ciclistas no tiene por qué ser sinónimo de construir caras infraestructuras. A veces pequeñas instalaciones mejoran mucho la experiencia de moverse en bici por la ciudad o combinarla con el transporte público. Por ejemplo, con las escaleras adaptadas a bicis. Simplemente añadiéndoles un carril de hierro a un lado, subir o bajar la bici es mucho más cómodo, ya que irá guiada por una cuesta en vez de dando botes por los escalones.
Instalarlo en las estaciones de Metro y Cercanías de Madrid sería rápido, mucho más barato que cualquier acción de las realizadas los últimos años y beneficiaría a miles de madrileños. ¿Se animarán nuestros gestores?
Me queda una duda:
Si se pusieran en sitios donde hay también escaleras mecánicas, se prohibiría subir por las mecánicas con una bicicleta? Incluso aunque haya poca gente usando las mecánicas?
Diferenciar el color de la subida de bicis de la piedra o lo que sea facilitaría las cosas, de los ciegos no preocuparse diferencian un material de otro perfectamente y respecto a los ancianos y puestos a pintar que lo hagan en rojo.
En valencia las tienen desde hace años en el tunel de germanias. Se usan bastante.
No me acaba de convencer.
Sí, facilitará la subida de bicicletas. Pero a ver lo que tarda un anciano en pisar accidentalmente ese carril y caer rodando por las escaleras. Cadera a la porra. Responsabilidad civil para el ayuntamiento.
Yo creo que no se animarán, no parece una infraestructura cuyos costes permitan manejar comisiones decentes… y ya se sabe que «si hay que hacerlo se hace, pero hacerlo pa ná, es tontería»…