
Foto: zonaretiro.com
Comienza el año 2013, un número que para algunos va precedido de su mala fama y causante de mala suerte. El transporte público madrileño tiene una relación especial con el número 13, como si este tipo de supersticiones hubieran calado hondo no tanto entre los madrileños pero al menos sí entre los directivos que lo gestionan.
La EMT no tiene una línea 13 (pero sí 113) aunque en verano de 2011 recibió este número un servicio especial de ocio que ofrecía espectáculos de magia dentro del autobús, mientras circulaba gratuitamente alrededor del parque del Retiro. En cuanto a los autobuses interurbanos, no encontramos línea 213 (de la 212 se pasa directamente a la 214), pero sí otras como la 313 (Conde de Casal-Valdilecha), 413 (Pinto-San Martín de la Vega), 513 (Príncipe Pío-Alcorcón), 613 (Madrid-Torrelodones), 713 (Madrid-Tres Cantos) y 913 (Torrelaguna-El Atazar).
Metro tampoco tiene línea 13 porque el número más alto es la línea 12 (Metrosur). Sin embargo, la futura línea que discurrirá por la Operación Chamartín y que absorberá el Metronorte ya está lista para llamarse Línea 14, con los carteles colocados en las estaciones y todo. ¿Se saltará nuestro metro el número 13? Hay quien dice que internamente la empresa considera al Ramal como línea 13, pero sería ridículo que nos saltásemos un número porque alguien crea que da mala suerte. El tiempo lo dirá. Eso sí, forzando un poco la cosa, hay un 13 que lleva décadas presente en nuestro metro: la estación de línea 4 Alfonso XIII, en honor al rey que impulsó el proyecto de ferrocarril metropolitano en Madrid.
¿Os olvidasteis el calendario 2013 de ecomovilidad.net?
¿Y el 2014?
Mientras que se sigan perpetuando esta clase de comportamientos España no va a dejar de ser un país de pandereta.
La EMT sí tiene una línea 13, aunque de su servicio nocturno: la N13.
Y otra curiosidad, aunque no de transporte urbano: los aviones de una importante compañía española no tienen fila 13, al igual que muchos hoteles, que pasan de la habitación x12 a la x14.
es justo lo que yo había pensado, en la compañia de aviones, que tempoco hay fila 13
La superstición, al parecer viene del acto de la Última Cena, cuando Judas Iscariote traicionó a Jesús, pues eran 13, los que estaban sentados a la mesa.