Hace unos años hablabamos en este mismo blog de la estación «fantasma» de Parquesur. Pues o bien la estación la han abierto sin hacer mucho ruido -cosa que evidentemente no es así- o el equipo que diseña la señalítica de este centro comercial del sur madrileño tiene un problema con las distancias. En un sitio al que se va a comprar, lo que hace que generalmente se vaya cargado con bolsas y peso, ¿es razonable señalizar que hay una estación de cercanías cuando esta está a más de un kilómetro de la entrada más cercana?

Vamos a comentar varias cosas,
en primer lugar, si usamos Google Maps, podemos comprobar como, y dando un pequeño rodeo porque no tiene introducidas las entradas peatonales al parking de Parquesur, la distancia es de 1 km, no más de un kilómetro como se señala.
Seguidamente, no está a 15-20 minutos andando, Maps, que establece como ritmo 5 km/h, el llamado paso de hombre, marca 13 minutos, y si eres un poco ágil andando, se puede tardar menos de 10 minutos andando de forma simple, y si somos muy vagos, cogemos el 485 por ejemplo hasta la estación y no tardamos casi nada.
Y por último, bastante gente viene de Zarzaquemada a Parquesur, y aunque cuando era asiduo del Centro Comercial estaba a favor de la apertura de un apeadero en Parquesur, el tiempo me ha demostrado que es absolutamente una chorrada, pues supondría ralentizar aún más la C-5 con otra parada para que solo pudiera tener una demanda que la justificara en pocos momentos del año.
La estación de Cercanías de Zarzaquemada está como a 15 o 20 minutos andando, por lo que hubiese venido bien la apertura de la estación de Parquesur.
Y esto me recuerda a la estación fantasma del Centro Comercial Baricentro (Barberá del Vallés, Barcelona), que se llegó a construir, pero nunca llegó a prestar servicio.
Seguramente sería más adecuado que pusiesen el logotipo del Metro, porque sí que es cierto que la estación de El Carrascal está bastante cerca.
Se va alternando con el logotipo del metro en la cartelería, indican ambos transportes.