Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener estadísticas de tu navegación y para poder ofrecerte algunos servicios y contenidos.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
no debemos contaminar el medio ambiente y toda la basura que la desechen al basurero para no contaminar xq x la contaminasion es que produse las enfermedades que ahora aparesen y no destruir las plantas que hay en el mundo
Sería interesante conocer la ubicación del resto de estaciones medidoras, para ver si realmente todas están ubicaciones cercanas a «zonas verdes». ¿podría ser motivo de no conceder la moratoria por la ubicación de las estaciones en zonas «poco contaminadas»?
No obstante, esta estación, está junto a la M-40 en un tramo de cuatro carriles por sentido donde las retenciones son el pan de cada día, y junto a Ventisquero de la Condesa, eje entre la M-40 y la Av. de la Ilustración/Bº del Pilar, donde no se puede decir que escasee el tráfico.
Un saludo.
¿La M40 con atascos en esa zona? Por dios, no me hagas reir, precisamente esos tramos son donde menos circulación hay diariamente.
Y si te pasas por Ventisquero de la Condesa, verás que no pasan tantos coches como creeras, mas bien está vacío a lo largo del día. No es un eje como Monforte de Lemos.
Un saludo.
Pues, francamente, rara uso la M-40 en ese tramo, pero recuerdo no hace mucho tuve que cogerla porque me iba de viaje, y me comí un atasco bastante serio y no había ningún accidente. 20 minutos desde la M-607 al hasta la carretera del Pardo… Viernes a las 14.00. Tendría muy mala suerte. Desde luego, en horas punta, no se me ocurre en caso de necesidad usar ese tramo de la M-40.
En efecto, Ventisquero de la Condesa, no tiene colapso. Pero desde que existe el túnel y el enlace a la M-40 es una calle bastante utilizada. Eso si, nunca entendí muy bien la necesidad de ese túnel, y de ese eje; desde la ignorancia, puesto que no soy del barrio, pero más bien me parece una obra que induce al coche…
Un saludo.
Básicamente la obra se hizo porque para ir a la M40 desde el Barrio del Pilar tenías que ir hacia el Hipódromo a cogerla. También se aprovechó, tras el desalojo de las chabolas de Pitis a hacer un enlace de la M40 a esa calle y por consecuente a esa zona. Aparte, cualquier día, vete por la M30 y te metes en los túneles a Ventisquero de la Condesa. Luego lo haces por superficie y me dices la diferencia. Es como los túneles de las 4 torres que comunican Monforte de Lemos y Sinesio Delgado con la M30 por debajo de Chamartín. pues no eran necesarios, porque ya había uno hecho, pero se mejora la movilidad. Tampoco era necesario Madrid Rio y se ha hecho, y tampoco era obligatorio.
Un saludo.
Muchas gracias por publicar la foto. Creo que era necesario denunciar tales hechos.
Diría que el hecho de que estén en zonas periféricas con poco tráfico e industria puede maquillarlas (o no), pero el que estén en concreto cerca o no de zonas verdes no le veo relevancia práctica, los árboles no se «comen» los óxidos de nitrógeno, ozono, etc.
Así como con los gases las medidas son más o menos uniformes; si puede haber diferencias significativas en la medición de partículas en suspensión, que aunque también son sensibles a las corrientes de aire, tienden más a concentrarse allí donde se generan.
De hecho, está demostrado como una de las ventajas de un carril bici lateral es la menor captación de partículas emitidas por los vehículos, en comparación a la circulación ciclista compartida en caso de congestión. Si ya existen diferencias en la propia sección de la calle, imagina si te llevas las mediciones al centro del Retiro. «Camuflaje puro y duro»
Aún más drástico resulta la ubicación en el caso de mediciones de ruido o luz, que también son contaminantes.
Recuerdo hace muchos años, cuando Manzano era alcalde por lo menos, había situados en las Escuelas Aguirre y en Manuel Becerra unos medidores electrónicos, pero de decibelios, los cuales ya no existen. Se podrían recuperar y ademas indicar los niveles de contaminación…